
A
* Amotos: (Sustantivo). Moto.
* Apollardao: (Adjetivo). Estar atontado.
* Adiu: (Interjección). Adios.
B
* Buhero: (Sustantivo). Hoyo, agujero.
* Bulla: (Sustantivo). Prisa, falta de tiempo
C
* Curcusilla: (Sustantivo). Parte baja de la columna o coxis.
* Chavea: (Sustantivo). Niñato.
* Chispilla: (Sustantivo). Unidad de medida.
* Chupacharcos: (Sustantivo). Desatascador.
D
E
* Encartar: (Verbo). Para indicar si algo viene bien o no.
* Ehnoclao: (Adjetivo). Situación en la que se queda el que se da un fuerte golpe en la parte posterior de la cabeza.
* Ehnortao : (Adjetivo). Distraído.
* Entangarillar: (Verbo). Preparar.
* Espeluzná/o: (Adjetivo). Despeinada/o.
* Explotío: (Sustantivo). Explosión.
F
* Foh: (Interjección). Interjección de apatía, sentimiento negativo.
* Follisquear: (Verbo). Hacer el amor.
G
* Gobernar: (Verbo). Arreglar.
H
* Habe: (Interjección) Partícula interrogativa incluida al final de la frase para requerir algún tipo de respuesta del oyente.
I
J
* Jeny: (Adjetivo). Niñata.
L
M
* Mangurrino: (Adjetivo). Choni, cani.
* Mihilla: (Sustantivo). Unidad de medida. Se aplica al tiempo, peso, espacio, capacidad, etc.
P
* Panzá: (Pronombre indefinido). Mucho, gran.
* Papeh: (Sustantivo). Patatas.
* Patochá: (Sustantivo). Tonterías.
* Pechá: (Pronombre indefinido). Mucho, gran.
* Prevelicao: (Sustantivo). Algo que te hace mucha ilusión.
* Pollardear: (Verbo). Dar vueltas, hacer el tonto.
R
* Reconcomia: (Sustantivo). Mala conciencia.
* Regomello: (Sustantivo). Sensación de preocupación por alguna persona o alguna situación.
* Repelunno: (Sustantivo). Escalofrío que entra cuando se siente de repente frío o miedo.
S
* Saquito: (Sustantivo). Jersey.
* Sibanco: (Sustantivo). Poyo
​T
* Tiillo/a: (Adjetivo). Persona de la cual no sabemos su nombre
V
* Vieo: (Sustantivo). Colega.
W
* Witi: (Adjetivo). Tonto.
Y
* Yoli: (Adjetivo). Niñata.
* Yoni: (Adjetivo). Cani.